COLECCIÓN UNIFORMES ESPAÑOLES S.XX.
ESPECIAL COLECCIONISTAS.
SEGUNDO ENTREGA: CUERPO DE TROPAS REGULARES INDIGENAS 1921
QUINTA ENTREGA: TERCIO DE LA LEGIÓN. Oficial 1920 - Soldado 1975.
SEGUNDA ENTREGA .CUERPO DE TROPAS REGULARES INDIGENAS 1921
ESCULTOR: ANTONIO ZAPATERO.
REF. CS-0202
FIGURAS DE 54 mm
KIT EN METAL BLANCO.
ESCULTOR: ANTONIO ZAPATERO.
REF. CS-0202
FIGURAS DE 54 mm
KIT EN METAL BLANCO.
Precio catalogo: 21 €
MONTADA Y PINTADA POR FERNANDO GUTIERREZ ABEILHÉ.
La creación del Cuerpo de Regulares obedece, principalmente a dos motivos:
- La necesidad de disponer de tropas acostumbradas al clima marroquí y conocedores de la lengua nativa, terreno y modo de combatir del enemigo.
- El rechazo de la opinión pública española a enviar tropas de reemplazo a Marruecos (Semana Trágica).
ORIGENES.
El 30 de junio de 1911 se decreta la formación con tropas nativas y oficialidad española, de un batallón y un escuadrón de caballería acuartelados en Melilla. La organización se deja en manos del Teniente Coronel Dámaso Berenguer Fusté. Sus posteriores ampliaciones le llevarían a formar en primer lugar el Cuerpo de Tropas Regulares Indígenas de Melilla número 1, hasta su máxima expansión que comprendería hasta 10 de estos grupos que cumplieron siempre brillantemente su cometido, llegando a ser la unidad del ejército español más condecorada.
UNIFORMIDAD (1921).
1. SOLDADO.
Gorro (tarbuch): encarnado
Pantalón y guerrera: garbanzo
Correajes y cartucherines: cuero crudo
Bolsa: arena
Alpargatas: blancas.
2. OFICIAL
Gorra-plato: rojo
Visera: marrón claro
Pantalón (breeche): garbanzo
Camisa: arena
Correajes: cuero crudo
QUINTA ENTREGA ESPECIAL COLECCIONISTAS. TERCIO DE LA LEGIÓN.
MONTADA Y PINTADA POR FERNANDO GUTIERREZ ABEILHÉ.
La creación del Cuerpo de Regulares obedece, principalmente a dos motivos:
- La necesidad de disponer de tropas acostumbradas al clima marroquí y conocedores de la lengua nativa, terreno y modo de combatir del enemigo.
- El rechazo de la opinión pública española a enviar tropas de reemplazo a Marruecos (Semana Trágica).
ORIGENES.
El 30 de junio de 1911 se decreta la formación con tropas nativas y oficialidad española, de un batallón y un escuadrón de caballería acuartelados en Melilla. La organización se deja en manos del Teniente Coronel Dámaso Berenguer Fusté. Sus posteriores ampliaciones le llevarían a formar en primer lugar el Cuerpo de Tropas Regulares Indígenas de Melilla número 1, hasta su máxima expansión que comprendería hasta 10 de estos grupos que cumplieron siempre brillantemente su cometido, llegando a ser la unidad del ejército español más condecorada.
UNIFORMIDAD (1921).
1. SOLDADO.
Gorro (tarbuch): encarnado
Pantalón y guerrera: garbanzo
Correajes y cartucherines: cuero crudo
Bolsa: arena
Alpargatas: blancas.
2. OFICIAL
Gorra-plato: rojo
Visera: marrón claro
Pantalón (breeche): garbanzo
Camisa: arena
Correajes: cuero crudo
QUINTA ENTREGA ESPECIAL COLECCIONISTAS. TERCIO DE LA LEGIÓN.
Oficial 1920 - Soldado 1975.
Referencia: CS-0205
2 FIGURAS - METAL BLANCO 54 mm. Precio catalogo: 21 €.
2 FIGURAS - METAL BLANCO 54 mm. Precio catalogo: 21 €.
Escultor : Antonio Zapatero
Pintura: Fernando Gutierrez Abeilhé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario